Tiempo de lectura: 5 Minutos
Inicio » Construcción » 6 niveles de acabado que puedes darle a tus construcciones con panel de yeso

Existen 6 tipos de acabado para muros de drywall, que deberás conocer y utilizar de acuerdo con los requerimientos específicos de los espacios en tu proyecto. Desde un nivel básico para espacios que no estarán a la vista, como cielos rasos o corredores de áreas de servicio, hasta el nivel de máximo y perfecto acabado, como sitios que van a recibir una gran iluminación.

Como parte de los estándares utilizados en construcción, 6 tipos de acabado para muros de drywall se definieron en el año 1988 por las 4 asociaciones que rigen la calidad en la construcción liviana.

Las entidades involucradas fueron AWCI Internacional (Asociación de la Industria de Muros y Techos por sus siglas en inglés), CISCA (Asociación de Sistemas de Construcción de Interiores y Techos), Painting and Decorating Contractors of America (Contratistas de Pintura y Decoración de América) y Gypsum Association, que rige las normas para todo lo relacionado con sistemas de paneles.

A continuación, encontrarás los diferentes niveles de acabado, sus especificaciones y recomendaciones.

Tipos de acabado para muros: Nivel 0

El primero de los tipos de acabado para muros de drywall se aplica en donde no se requiere ningún tratamiento a las juntas ni a los ángulos interiores.

No se aplican masillas, ni accesorios y la tornillería permanece a la vista. Generalmente se utiliza temporalmente en construcciones o cuando no se ha determinado un estilo de decoración o terminado definitivo.

Nivel 1

Para este nivel ya hay mínimos requerimientos, como enmasillado y encintado en las uniones y ángulos internos de los paneles. Se debe hacer un lijado con espátula, dejando una capa delgada sobre la cinta.

Así mismo se permiten marcas de herramientas y crestas, pero la superficie debe estar libre de exceso de masilla. La tornillería está a la vista, pero los accesorios y sujetadores deben estar cubiertos por una capa adicional de masilla.

Estas especificaciones generalmente se solicitan para áreas en plenums por encima de cielos rasos, áticos, en áreas ocultas, en corredores de áreas de servicio interno que no están a la vista del público y en algunos accesos peatonales opcionales (acorde a las especificaciones de la construcción).

De la misma forma, el nivel 1 puede considerarse como la base para reparar un panel de yeso que presente un agujero o golpe.

Nivel 2

El nivel 2 es uno de los tipos de acabado para muros que exige la aplicación de una delgada capa de masilla sobre el encintado de juntas y ángulos internos, que se recomienda realizar con una espátula de 10 cm.

Se instalan accesorios, que también se recubren por la masilla en las condiciones ya descritas, así como la tornillería. Se aceptan las marcas de herramientas y crestas, pero como en el nivel anterior, la superficie debe estar libre de excesos de masilla.

Este nivel se aplica en áreas donde se requiera colocar paneles de yeso resistentes a la humedad, como superficies base para la colocación de azulejos o baldosas de cerámica.

Así mismo en depósitos, garajes, zonas de lavado y en general sectores que no demanden acabados con excelente apariencia.

Nivel 3

Sobre la terminación dada al nivel 2 se aplica una capa adicional de masilla, con una espátula de 6 pulgadas, en toda la superficie, cubriendo juntas y ángulos.

Los accesorios y la tornillería se cubren por una capa adicional de masilla, una vez la capa anterior se haya secado correctamente.

La superficie debe estar libre de marcas de herramientas, sin crestas, burbujas ni grumos. Es recomendable que la superficie una vez preparada se cubra con sellador previamente a la aplicación del acabado final.

Este tipo de acabado se utiliza en muros que exijan una textura rugosa media o gruesa (que puede ser aplicada con spray o rodillo).

Así mismo, antes de la aplicación de la pintura final o bien donde se usará un papel tapiz de textura gruesa o rugosa como acabado definitivo.

También es frecuente este tipo de acabado en construcciones en donde se colocará un aislante acústico o espuma acústica sobre la pared de drywall. Este es el caso de los estudios de grabación.

Este nivel de acabado no es recomendable en superficies ya pintadas y lisas.

Nivel 4

En este nivel para las juntas y ángulos internos sobre el acabado dado al nivel 3 se debe aplicar una capa adicional de masilla, que se aplica con una espátula de 8 pulgadas.

Los accesorios y tornillería deben ir cubiertos por dos capas adicionales al nivel 3.

La masilla debe estar lisa, libre de grumos, burbujas y marcas de herramientas. Las protuberancias o depresiones superficiales deben eliminarse.

Como en el nivel anterior, es recomendable aplicar un sellante antes de darle el acabado final. 

Este acabado se usa donde hay requerimientos de acabados con pintura o textura fina. No se recomienda el uso de pinturas brillantes, semi-brillantes ni esmaltes sobre este acabado.

El grado de la textura debe ser evaluado de manera cuidadosa para lograr un resultado óptimo.

Las uniones y los sujetadores deben estar cubiertos adecuadamente si el material de cobertura del muro es fino, contiene patrones limitados, tiene un acabado lustroso o cualquier combinación de estas características está presente. 

Nivel 5

Sobre el acabado del nivel 4 se debe aplicar una capa adicional de masilla en toda el área del techo o el muro. Los accesorios y tornillería deben ser cubiertos por 3 capas de masilla.

La superficie debe quedar sin marcas, indentados, grumos o burbujas producto de la aplicación de la masilla.

Se debe lijar adecuadamente para obtener una superficie perfectamente lisa. El objetivo de este acabado es que toda la superficie tenga la misma textura y espesor y que no se pueda notar la diferencia entre el tratamiento de juntas y el papel del panel.

En estos casos también se recomienda la aplicación de un sellador antes del acabado final.

Este acabado se recomienda en zonas en donde la iluminación jugará un papel determinante o en donde se darán acabados con pintura brillante o semibrillante, vinilos o esmaltes.

Las masillas Supermastick® son garantía de calidad en cada uno de los niveles de acabados, proporcionando una aplicación fácil y favoreciendo el cumplimiento de los requerimientos de cada uno de ellos.